Santo Tomas (Atlántico)
Este interesante Municipio de la Zona Oriental del Departamento está ubicado en una extensa llanura del oriente Atlanticense, bordeado por la ciénega Grande de la Magdalena, es nombrado por muchos como el municipio verde del Atlántico, singular nombre que se gana por su extensa vegetación y mirado desde las alturas se admira el verde fresco de la naturaleza.
Es conocido por el Carnaval Intermunicipal y los Penitentes. Fundado a principios del siglo XVIII por Francisco y Miguel Becerra en un asentamiento ribereño de fértiles tierras, fue erigido en municipio el 18 de junio de 1857. Fue sede de la capitanía de guerra de Tierra Dentro durante el periodo colonial. Es nombrado por muchos como el municipio verde del Atlántico, singular nombre que se gana por su extensa vegetación y mirado desde las alturas se admira el verde fresco de la naturaleza.
Comprende un área de 66 km2, que incluye el Corregimiento El Uvito y los caseríos de las Mercedes, Arroyo Grande y el Mapuro, tiene dos límites naturales, el Río Magdalena, el cual baña su parte Este, a través de su Ciénega y los convencionales: al Norte con el Municipio de Sabanagrande; al Sur con el Municipio de Palmar de Varela y por el Oeste con el Municipio de Polonuevo.